¿Por qué los economistas actúan como si entendieran cómo funciona la economía?

La misma razón por la que los meteorólogos y los geofísicos actúan como si entendieran cómo funcionan los fenómenos meteorológicos y climáticos: entienden algunos de los principios subyacentes que impulsan lo que estudian.

Si bien no comprenden todos los detalles y sus interacciones y, por lo tanto, no pueden predecir su comportamiento en el futuro, pueden predecir ampliamente la respuesta del sistema. Si bien es posible que no puedas decir exactamente cómo reaccionaría un amigo al lanzarle un balde de agua fría, puedes predecir la respuesta general. Eso es útil!

No lo entienden todo, al igual que los biólogos se sorprenden ocasionalmente y los geólogos encuentran petróleo en lugares inesperados. Pero los economistas sí comprenden la economía mejor que los no economistas. No busques en los medios tu información sobre economistas; los medios de comunicación consistentemente malinterpretan sus posiciones y argumentos. Los economistas en general advirtieron a los formuladores de políticas que la burbuja de la vivienda y el mercado sobrecalentado asociado de derivados era peligroso en 2005, pero sus modelos eran densos y su terminología era abstracta, por lo que pocos periodistas prestaron atención.

También debe saber que la economía está en dos grandes partes, la macroeconomía y la microeconomía. La microeconomía tiene que ver con escalas pequeñas, quizás no más grandes que una industria o una sola empresa. En ese ambiente limitado, los economistas entienden las cosas extremadamente bien y pueden producir modelos predictivos muy buenos.

Es en macroeconomía, con un número mucho mayor de variables, que el poder predictivo es más difícil de adquirir.

Bueno, lo han estudiado durante 4 o más años…. pero que estudiaron ellos? Oferta y demanda o economía keynesiana ..? Esperemos que ambos puedan “ver ambos lados” del historial de “deuda frente a demanda” y escenarios futuros.