No. No hay razón para permitir que “la población en general” dicte qué ideas políticas apoya una persona. Cuando tomo posiciones que están “fuera de contacto” de acuerdo con la política general, lo hago por razones muy específicas.
Por ejemplo, apoyo la candidatura de Bernard Sanders, a pesar de que los expertos de los medios rechazan la candidatura de Sanders. Lo hago por objetivos fuera de la corriente principal de la política. Mi intención es perturbar la política al aumentar la conciencia pública sobre los temas de los que los principales candidatos preferirían no hablar, como el TPP, el espionaje de la NSA y la desigualdad en la riqueza.
La interrupción es una mejor razón para tomar una posición fuera de la corriente principal. El objetivo de la interrupción es forzar un cambio repentino y masivo al proporcionar entradas contrarias que el sistema actual no puede manejar. En este caso, mi objetivo es interrumpir las elecciones de 2016 a través de un levantamiento popular.