¿Por qué algunas personas son más curiosas que otras?

Según el modelo de personalidad de Cinco Factores, la “apertura” a nuevas experiencias es uno de los componentes principales de nuestra personalidad (rasgos psicológicos con estabilidad a largo plazo). Es probable que esto esté relacionado con una tendencia a comportamientos exploratorios en la vida temprana, en oposición a la búsqueda de seguridad. Algunas personas se sienten más atraídas hacia la novedad, otras hacia la familiaridad.

Existe buena evidencia de que los comportamientos de búsqueda de novedad / experiencia están relacionados con la estructura cerebral profunda y la genética de las vías de la dopamina, mientras que los comportamientos de búsqueda de seguridad / familiaridad están relacionados con tener serotonina como principal impulsor del cerebro. Estas estructuras y vías también se ven afectadas por la experiencia, por lo que alguien que no es “intrínsecamente” curioso puede desarrollar la apertura a nuevas experiencias, y la curiosidad innata puede ser sofocada por las experiencias. Pero los impulsores profundos parecen ser genéticos, en capas por experiencias (especialmente las de la vida temprana) que llevan a una persona a acercarse o alejarse de mayores niveles de curiosidad.