¿Realmente nos preocupamos por el éxito de todo el grupo o somos intrínsecamente e irreversiblemente egoístas al establecer nuestras metas?

Es una mezcla de ambos, porque están tan fuertemente entrelazados que nunca puedes separarlos por completo.

Si nos preocupamos por el éxito del grupo, eso nos incluirá, porque somos parte del grupo.

Cuando queremos que otros tengan éxito, puede ser por el interés genuino en ellos, y por la genuina buena creencia de que queremos que tengan éxito, pero también puede ser porque deseamos que tengan éxito para que nuestros compañeros nos reconozcan más.

Pero nuevamente, la pregunta más importante podría ser: ¿es realmente tan malo ser egoísta?

El objetivo final de la mayoría de las personas es ayudar a los demás, cambiar el mundo o tener un impacto positivo en su vida.

Ahora, ¿cómo haces el mayor impacto? ¿Al ser feliz o triste?

Imagínese si Ghandhi nunca fue egoísta y nunca hizo lo que él creía correcto.

Imagínese si Einstein siempre intentara que el grupo tuviera éxito en lugar de él mismo.

Imagínese si Lincoln nunca hubiera visto que se sentía bien y en cambio vivió una vida infeliz para complacer a los demás.

Cuando somos egoístas significa que hacemos algo por nosotros, para sentirnos bien, ser felices o para alcanzar nuestras metas; ¡Eso no significa necesariamente que otros salgan perjudicados por ello!

E incluso si lo hacen, si solo estás interesado en tu propio éxito, lo que te llevará a cambiar el mundo, ¿es realmente malo ?

Existe una línea muy fina entre el egoísmo negativo y el positivo, y todo depende de cuál sea la intención detrás de las acciones.

No podemos ver las intenciones de las acciones solo, pero si las intenciones son correctas, entonces las acciones hablarán de manera muy diferente para la persona.


Usaré otro ejemplo con Batman.

Batman, como personaje, nunca está interesado en los individuos, o en él mismo.

Puede dañar a quien sea necesario para que Gotham esté a salvo.

Incluso si eso significa su propia desaparición, o la desaparición de personas cercanas a él.

Así que actuará de forma egoísta hacia su objetivo de salvar a Gotham.

¿Sería malo en ese caso?


No estoy diciendo lo que es bueno o malo, positivo o negativo, tienes que tomar una decisión al respecto.

Solo quería señalar que el egoísmo no siempre es malo.

Si nos preocupamos por el éxito del grupo, lo haremos sin preocuparnos por nosotros mismos, lo que, en última instancia, resultará en que tengamos éxito también.

El secreto del éxito, en cualquier área, es dar todo lo que puedas sin tener en cuenta a ti mismo.

Esa entrega incondicional, y siempre poner a los demás en frente te llevará a tu propio éxito.

Y en ese sentido, vuelve a ser egoísta.

Si le das valor a los demás, te devolverán algo.

Así que puedes decir que todo es egoísta, o nada es.

No son tan claramente distinguibles.

Es por eso que debes tomar tu propia decisión.

En última instancia, para mí al menos, todo lo que importa es si es positivo o negativo

Creo que es a la vez.

Cuando piensas en servirte solo, por lo general no vas demasiado lejos. Las estadísticas del psiquiatra Dr. Alden Cass, quien trabaja con corredores y corredores de bolsa de Wall Street, indican que los comerciantes más exitosos (y egoístas) son los que sufren de depresión y se consumen más.

También hay ejemplos opuestos de sacrificios imprudentes para el éxito del grupo.

Así que aceptaría ambas cosas: alcanzar tus metas egoístas sirviendo a los propósitos de los demás.

Gracias,
Vlad Gol