¿Por qué las personas actúan como robots?

Etimológicamente hablando …

De checo, de robota ‘trabajo forzado’. El término fue acuñado en la obra de K. Čapek RUR ‘Rossum’s Universal Robots’ (1920).

Significa todo lo que está obligado a trabajar, por lo que técnicamente cualquier persona que tenga un trabajo es un robot. La gente trabaja voluntariamente por dinero y los robots no necesitan voluntad, solo órdenes, por lo que no es exactamente lo mismo, pero supongo que algunas cualidades de robot resultan del trabajo de un 9–5.

Para cumplir con los compromisos y las responsabilidades, las personas se ven obligadas a llevar vidas que están en conflicto con su pasión.